image
image
image



Procesos Administrativos



 


Requisitos de ingreso

Existe una propuesta de normatividad aprobada por el Consejo de Posgrado y el Consejo Técnico Consultivo de la Facultad, el cual regula los requisitos de ingreso y en general las características mínimas necesarias para ingresar al programa de Doctorado. Así mismo, el aspirante deberá cubrir los requisitos mínimos establecidos por el CONACYT para el ingreso a programas de Doctorado en Investigación.
Además, el aspirante a ingresar al Programa de Doctorado deberá someterse a una entrevista oral con un Comité de admisión integrado por Profesores del Programa de las tres dependencias participantes (FAZ-UJED, INIFAP-CIRNOC e INIFAP-CENID-RASPA), y documentar con original y copia los siguientes requisitos:

  1. Copia de título de maestría
  2. Copia de certificado de maestría
  3. Copia de título de licenciatura
  4. Copia de certificado de licenciatura
  5. Copia notariada de cedula profesional de maestría
  6. Acta de nacimiento certificada
  7. Copia de examen ceneval Exani III 1000 puntos mínimo (vigencia un año)
  8. Constancia de TOEFL mayor o igual a 450 puntos
  9. Curriculum Vitae actualizado con respaldo
  10. Carta de intención
  11. Promedio mínimo de 8
  12. Dos cartas de recomendación expedidas de investigadores reconocidos de la región o del país
  13. Identificación con fotografía
  14. Certificado médico que incluya tipo de sangre V.D.R.L. (IMSS, ISSSTE O SSA)
  15. 6 Fotografías tamaño credencial
  16. Presentar examen psicométrico (con cargo al alumno)
  17. Pago de solicitud $200.00


REQUISITOS ACTUALIZADOS AL 26 DE Julio DE 2017.

 




image
 

Requisitos de permanencia



Para que el estudiante del Doctorado en Ciencias en Sustentabilidad de los Recursos Agropecuarios mantenga su estatus como tal deberá cumplir con los siguientes requisitos.

  • Acatar todas las disposiciones reglamentarias de las instituciones, de la FAZ-UJED, INIFAP-CIRNOC e INIFAP-CENID-RASPA, para su buen desempeño y el mejor aprovechamiento y, consecuentemente evitará ser sujeto de sanciones por parte de las autoridades educativas competentes.
  • Acatar el reglamento del CONACYT para programas de Posgrado.
  • Inscribirse en cada periodo, durante todo el programa del doctorado en ciencias, hasta la obtención del grado. Después de los periodos reglamentarios, el estudiante deberá inscribirse aunque no tenga carga académica hasta que obtenga su grado de Doctor en Ciencias.
  • Dedicar tiempo completo al desarrollo académico y al de su proyecto de investigación.
  • No abandonar los estudios por un periodo sin la autorización del jefe de la División de Estudios de Posgrado (DEP); en cualquier caso, las bajas temporales y definitivas se solicitaran al jefe de la DEP y serán valoradas por el Consejo de Posgrado.
  • Acreditar las asignaturas con una calificación mínima de ocho (8.0) en escala de 0 a 10.
  • No reprobar ninguna asignatura.
  • Presentar informe escrito con el aval del director de tesis de los avances del proyecto de investigación al término de cada semestre y cuando lo solicite el comité asesor de tesis.
  • Obtener el grado de doctor en ciencias en un periodo no mayor a cuatro años contando a partir de la fecha de ingreso del estudiante al programa.
  • Demostrar avance en su nivel de inglés cada semestre. Si al término del IV semestre no ha alcanzado el nivel requerido de egreso, será suspendido temporalmente hasta que alcance el nivel marcado como requisito de egreso.
  • Incumplir cualquiera de éstas, u otras disposiciones emitidas por las instancias educativas al efecto, será causa para la baja definitiva del estudiante del programa interinstitucional del Doctorado en Ciencias en Sustentabilidad de los Recursos Agropecuarios.

Requisitos de titulación


  • Haber cumplido con los requisitos de ingreso, egreso y permanencia estipulados para el Programa.
  • Estar inscrito en el semestre en que se realizará la defensa de la Disertación.
  • Haber realizado los trámites correspondientes para la autorización del Examen de Grado especificados en el manual del estudiante.
  • Aprobar la defensa de su disertación.

 




image