Misión y Visión del Programa Educativo
Misión: |
Formar IAZ con un elevado espíritu emprendedor y de servicio al sector rural, dentro de un ambiente plural y de excelencia académica, con conocimientos científicos, tecnológicos, innovadores y creativos que les permitirá enfrentar competitivamente las demandas del mercado laboral, sirviendo como vector para elevar la productividad agropecuaria del país y de la región, con un enfoque de sustentabilidad y de equidad social. Y en una continua vinculación con los diversos productores agropecuarios a través programas innovadores educativos, de investigación, difusión y extensión. |
Visión: |
Ser en el 2010 un programa educativo pertinente, de alta calidad, acreditado y certificado por los CIEES y el COMEAA, que aportará al conocimiento y promoverá el desarrollo rural sustentable de la región, del estado y del país. Con liderazgo en su ámbito de acción en la formación de IAZ con alto nivel académico, científico y tecnológico, y profundos valores éticos. |
PERFIL DE INGRESO Y DE EGRESO
Perfil y requisitos de ingreso
El aspirante que desee ingresar a la carrera de Ingeniero Agrónomo Zootecnista deberá cumplir con los siguientes requisitos: |
¨ Bachillerato general, o Bachillerato en físico químico matemático, o en ciencias biológicas. ¨ Los estudiantes mexicanos deberán demostrar su nacionalidad con el documento correspondiente. ¨ En el caso de estudiantes extranjeros además deberán demostrar su permanencia legal en el país, con copia certificada de los documentos correspondientes. ¨ Demostrar mediante certificado médico su estado de salud. |
Además deberá poseer las siguientes características: |
¨ Hábitos de estudio. Es fundamental la disciplina, dedicación y motivación hacia el estudio y la lectura dentro y fuera del aula. ¨ Valores y actitudes: Honestidad, ética, seriedad, responsabilidad, iniciativa, respeto así mismo y a los demás. ¨ Intereses y motivaciones. Interés en mantener contacto con la naturaleza, atracción por las actividades que se desarrollan al aire libre y capacidad para comprender fenómenos biológicos y sociales. ¨ Expectativas sobre la formación y la práctica profesional. Habilidades para desarrollar labores de campo, relacionarse con el sector agropecuario, desempeñarse satisfactoriamente en el medio productivo e identificarse con el mismo. |
Perfil y requisitos de egreso
El Ingeniero Agrónomo Zootecnista de
|
¨ Diseñar, organizar y dirigir sistemas de producción aplicando tecnologías y procesos que mejoren la productividad agropecuaria a nivel regional, nacional e internacional, de una forma ética, creativa, crítica, solidaria y sustentable. ¨ Analizar los procesos de conservación e industrialización de productos agrícolas y pecuarios para mantener y mejorar la calidad, generando valor agregado, con responsabilidad y oportunidad, en congruencia con la normatividad ambiental y el desarrollo sustentable. ¨ Revisar y evaluar las tendencias de precios y mercados de los productos agropecuarios a partir de indicadores económicos regionales, nacionales e internacionales, que permitan generar condiciones para el mejoramiento de la competitividad, que coadyuve al desarrollo económico del país, con sentido social, objetividad y de pertinencia. ¨ Evaluar y/o aplicar procedimientos de administración en las empresas agropecuarias y/o sector oficial, a nivel local, estatal y nacional, usando estrategias de optimización de recursos para incrementar la productividad, impactando el desarrollo agropecuario del país, con honestidad, responsabilidad y eficiencia. ¨ Validar e interpretar información sobresaliente aplicando el método científico en los sistemas de producción, conservación industrialización y comercialización, con visión holística, ética y sustentable. |
Requisitos de egreso
|
¨ Haber cumplido satisfactoriamente con el número mínimo de créditos, establecido en el reglamento del programa. ¨ No tener adeudos en biblioteca, laboratorios, talleres y postas. ¨ El grado académico se obtendrá mediante examen profesional en concordancia con lo estipulado por el Reglamento General de
|
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
|
Modalidad
El plan de estudios propuesto es flexible, orientado al desarrollo de competencias profesionales y estructurado en tres etapas de formación: Etapa Básica: la cual comprende un proceso general de carácter multi o interdisciplinario con una orientación eminentemente formativa, en esta etapa se desarrollan las competencias básicas que debe tener todo profesionista y genéricas de un mismo nivel formativo o un área disciplinar; esto se llevará a cabo mediante la adquisición de conocimientos de las diferentes disciplinas, integrando así asignaturas integradoras, contextualizadoras, metodológicas, cuantitativas e instrumentales, esenciales para la formación del estudiante; promoviendo con ello la integración de un repertorio básico e conocimientos, valores, destrezas y habilidades precurrentes para las siguientes etapas de su formación. En esta unidad académica se ofrecen tres PE Ingeniero Agrónomo fruticultor, fitotecnista e Ingeniero Agrónomo Zootecnista de nivel licenciatura, que son de una área común (agropecuarias) y por tanto compartirán un Tronco Común entre ellas, con una duración de tiempo promedio de un año y un total de 92 créditos, de los cuales. Este tronco común consiste en un conjunto de asignaturas pertenecientes a los mencionados PE de la misma área de conocimiento y una formación integral general coincidente en toda
|
Objetivos generales
Formar profesionales con capacidad para enfrentar y resolver los desafíos que se le presenten en el ámbito de su competencia, con conocimientos suficientes y necesarios para diseñar, planear e implementar sistemas de producción que respondan a las necesidades de un sector pecuario globalizado y en constante cambio. Generar habilidades en el estudiante para aplicar, adaptar y/o adoptar técnicas modernas, amigables con el medio ambiente, que promuevan el desarrollo agropecuario competitivo a nivel regional, nacional e internacional. Con una actitud crítica, creativa y responsable en la solución de los problemas que inciden en la actividad pecuaria, en beneficio de la sociedad. Fomentar la cultura ambiental y desarrollar aptitudes, y valores para propiciar un desarrollo humano sustentable. |
Estructura general del plan de estudios de Ingeniero Agrónomo Zootecnista y sus ejes de transversalidad
Ciclo I |
Ciclo II |
Ciclo III |
Ciclo IV |
Ciclo V |
Ciclo VI |
Ciclo VII |
Ciclo VIII |
Ciclo IX |
|
Matemáticas I (6)a 4b Biología I (6) 4 Física I (6) 4 Química I (6) 4 Lectura y Redacción (6) 4 H. del Pensam. Critico y Creativo (6) 4 Computación (6) 4 Educación Ambiental (6) 4 Inglés |
Matemáticas II (8) 5 Biología II (8) 5 Hidráulica (8) 5 Química II (8) 5 Ética y Desarrollo Personal (6) 4 Introducción Agropecuaria (6) 5 Inglés |
Topografía (6) 5 Edafología (6) 4 Bioquímica (8) 5 Microbiología (6) 4 Administración y Contabilidad (8) 5 Equipo y Construcción (6) 4 Agroclimatología (6) 4 Optativa Disciplinaria (6) 5 |
Bioestadística (6) 4 Sistemas de Riegos (6) 4 Control Plagas y Enfermedades (6) 4 Anatomía y Fisiología (6) 4 Remediación de Suelos (6) 4 Fisiología de la Reproducción (6) 4 |
Sanidad Animal (6) 4 Nutrición de no Rumiantes (6) 4 Mejoramiento Animal (8) 5 Ecología (6) 4 Mercadotecnia (8) 5 |
Muestreo y Diseños Experimentales (8) 5 Nutrición de Rumiantes (6) 4 Bioseguridad y Normatividad Sanitaria (6) 4 Producción de forrajes y praderas (6) 4 Filosofía del Emprendedor (5) 3 |
Metodología y Seminario de Investigación (8) 5 Manejo de Pastizales (8) 5 Desarrollo Rural sustentable (6) 4 Optativa Disciplinaria (8) 5 Emprendedor Avanzado (6) 4 |
Optativa Profesional (8) 5 Optativa Profesional (8) 5 Optativa Profesional (6) 4 Servicio Social (12)
|
Experiencia Recepcional (12) Elaboración y Evaluación de Proyectos (8) 5 Optativa Profesional (6) 5 Optativa Profesional (8) 5 |
Total Créditos Total Horas
|
48 Créditos 32 h/semana |
44 Créditos 29 h/semana |
52 Créditos 36 h/semana |
36 Créditos 24 h/semana |
34 Créditos 22 h/semana |
31 Créditos 20 h/semana |
36 Créditos 23 horas |
34 Créditos 14 h/semana |
34 Créditos 15 h/semana |
349 3440 |
Formación Integral |
|||||||||
Inglés |
|
||||||||
Valores universitarios, derechos humanos, ética profesional y cultura ambiental |
Eje transversal |
||||||||
Emprendedor |
Emprendedor |
Emprendedor |
Emprendedor |
Emprendedor |
Emprendedor |
Emprendedor |
Emprendedor |
Emprendedor |
Proyectos Productivos |